La capital de la India puede dividirse en dos zonas principales, Nueva Delhi y Vieja Delhi, por lo que los recorridos se harán dependiendo cada zona.
Como toda capital, intentar verla y recorrerla entera en tan solo dos días resulta prácticamente imposible, pero voy a mostrarles todo lo que pude conocer.
Acá va mi lista que yo considero imprescindible por tu visita a Delhi
Chandni Chowk
El Chandni Chowk esta situado cerca del Fuerte Rojo y fue construido por el emperador mongol Shah Jahan en el siglo XVII. Durante esa época, llegó a ser el mercado más grande de la India.
Hoy en día es el mercado más antiguo de la ciudad y perderse por sus calles es sin dudas una cosa que no podes dejar de hacer por tu visita a Delhi. En este mercado vas a poder encontrar todo lo que se te ocurra y lo mejor es que suele estar sectorizado en base al producto que se venda, como por ejemplo el Spice Market
Una buena opción para recorrerlo es mediante un paseo en Rickshaw y después pedirle que frene en alguna zona en particular donde estes interesado en comprar.
- Precio: No se cobra entrada
- Horarios: Los locales abren al amanecer y cierran al atardecer
- Cómo llegar: La parada más cercana de metro es Chandni Chowk. Sino también en Rickshaw o Uber.
Jama Masjid
La Mezquita Jama Masjid es una de las más grandes e impresionantes de todo Asia. Dicha mezquita fue construida entre los años 1644 y 1656 por el emperador Sha Jahan, el mismo emperador mogol que encomienda la construcción del Taj Mahal.
El patio que se encuentra en su interior puede alojar hasta 25000 personas por lo que podes imaginarte el tamaño del lugar. Además posee dos minaretes de 40 metros de alto y tres puertas de entrada realmente grandes.
- Precio: La entrada es gratuita pero hay un costo adicional de 200 rupias por ingreso de cada cámara.
- Horarios: De 7 am a 12:30 pm y de 13:45 pm hasta 18:30 pm
- Cómo llegar: El metro es la manera más fácil y barata de llegar. La parada más cercana es la de Chandni Chowk que queda a solo 20 minutos caminando. También se puede llegar en auto.
IMPORTANTE: Para poder entrar en la mezquita tenes que estar descalzo, y las mujeres tienen que cubrirse la cabeza y las piernas.
Lodi Garden
El Lodi Garden es un parque lindísimo donde los locales suelen ir a pasear y alejarse de la caótica ciudad. Dentro del mismo se encuentran las tumbas de gobernantes del siglo XV de la dinastía afgana que gobernaron en distintas partes de la India. Al entrar en estos jardines, parece que estuvieras en otra ciudad completamente distinta. Es alucinante ver la cantidad de contrastes que ofrece la capital india dentro de un mismo territorio.
- Precio: La entrada es gratuita.
- Horarios: Abierto todos los días desde 10:00 am hasta 20:00 pm.
- Cómo llegar: La parada de metro más cercana al Lodi Garden es Lok Kalyan Marg, que queda a 25 minutos caminando. Otra opción es tomar un Uber o un Rickshaw.
Tumba de Humayun
Se dice que la Tumba de Humayun fue de gran inspiración para la creación y el diseño del famoso Taj Mahal. Este monumento es un claro ejemplo de la arquitectura mogol que podrán ver a lo largo de su viaje y fue convertido en Patrimonio de la Humanidad en el año 1993..
Dentro de este complejo, podes encontrar otras tumbas como la del barbero del emperador, o la de Isa Khan, así como también mezquitas y otras construcciones además de sus fascinantes jardines. Por lo que la visita les llevará alrededor de dos horas o un poco más si se toman tiempo para sacar fotos.
- Precio: 630 rupias
- Horario de visita: todos los días de 7:00 am a 17:00 pm.
- Cómo llegar: la parada más cercana es Hazrat Nizamuddin y de ahí caminando 11 minutos pero en este caso, lo más rápido sería pedir un Uber ya que ahorrarías la mitad de tiempo.
Templo Sij Gurdwara Bangla Sahib
El templo fue construido en honor al octavo gurú sij, Harkrishan Dev, convirtiéndose en el principal templo Sij de la ciudad.
El Gurdwara Bangla Sahib, permite el ingreso a cualquier persona independientemente de cuál sea su religión y brindan alimento para todo aquel que quiera quedarse a comer, ofreciendo a su vez, habitaciones para los viajeros que lo necesiten.
El mismo fue construido sobre una base de mármol, lo que hace que su cúpula dorada se destaque entre el blanco imponente. Otra cosa que llama la atención es la amplia piscina sagrada que puede observarse dentro del complejo.
Al entrar al interior del templo te encontrarás en una gran sala en la que puedes sentarte en el piso a escuchar los rezos-cánticos y disfrutar de un ambiente mágico.
Originalmente, Templo Sij Gurdwara Bangla Sahib, fue un palacio donde residía el octavo gurú Sij, Har Krishan. En el 1664, hubo una epidemia de viruela y cólera en la ciudad, y Har Krishan ayudó a los afectados ofreciéndoles apoyo y agua fresca del pozo del palacio. Lamentablemente, él contrajo la enfermedad y murió debido a la epidemia. Raja Jai Singh, construyó en su memoria un pequeño estanque sobre el pozo, el Sarovar, que hoy en día se considera agua curativa. Por lo que tanto el Guardawara como el Sarovar se convirtieron en un centro de peregrinación donde todos los Sijs del mundo desean ir para poder llevarse esta agua curativa a sus casas.
La religión Sij surgió en India en el año 1500 durante el conflicto entre el hinduismo y el islam y se transformó en la novena religión con más creyentes del mundo.
- Precio: La entrada es gratuita.
- Horarios: Abierto las 24h del día durante los 365 días del año.
- Cómo llegar: la manera más económica y fácil de llegar al templo es en metro. La parada más cercana es Patel Chowk, que queda a 15 minutos a pie.
IMPORTANTE: En el templo se entra descalzo, y tanto hombres como mujeres deben cubrirse la cabeza. En la entrada hay un guardarropa gratuito para dejar los zapatos, y donde ofrecen pañuelos para aquellos que no tengan. Otra cosa importante es que esta PROHIBIDO filmar y sacar fotos en el interior del complejo, por lo que les pido que sepan respetar.
Qutab Minar
El Qutab Minar, es el minarete más alto del mundo y es otro de los lugares que hay que ver en Nueva Delhi. Esta torre de mas de 72 metros de altura se empezó a construir en el 1193 por Qutab-ud-din Aibak y tardó más de 160 años en terminarse. Siendo una gran muestra de arte islámico declarado Patrimonio de la Humanidad. El minarete tiene cinco plantas diseñadas de forma diferente y con los versos del Corán tallados en las paredes de piedra arenisca. Las primeras tres plantas están hechas de piedra arenisca roja, la cuarta y la quinta son a base de una mezcla de mármol con arenisca roja.
Además de esta torre, dentro de este complejo arqueológico podes ver la primer mezquita que se construyo en la India, Quwwat y las ruinas de la primera ciudad islámica construida en Delhi.
- Precio: La entrada cuesta 500 rupias
- Horarios: Abierto todos los días de 10:00 a 20:00.
- Cómo llegar: La manera más sencilla y barata para llegar al Qutab Minar es en metro. La parada más cercana es Qutab Minar que queda a 20 minutos a pie.
Raj Path
La zona Rajpath, tiene la avenida más grande de la ciudad donde se encuentran los edificios del gobierno y la gran Puerta de India, que rinde homenaje a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial. Este lugar esta bueno para ver otra época de la India, en donde con tan solo ver los edificios podemos imaginarnos cómo vivían.
Raj Ghat
El Raj Ghat es el lugar en el que Mahatma Ghandi fue incinerado en enero de 1948. En el mausoleo se puede leer «Hey Ram» (Oh Señor), las últimas palabras que pronunció antes de morir asesinado.
Otro lugar que ver en Nueva Delhi relacionado con Gandhi es Birla Bhavan, la casa donde vivió los últimos 144 días de su vida, en la que se encuentra el Gandhi Smriti, el lugar exacto donde fue asesinado.
- Precio: entrada gratuita
- Horario de visita: todos los días salvo los lunes de 6:30h a 18h.
- Cómo llegar: las estaciones más cercas son el Surajmal Park a 3 minutos caminando o la parada de Yamuna Sports Complex a 14 minutos.
Hauz Khaz
Es la zona de la moda y el diseño, similar a lo que sería el Palermo Soho de Buenos Aires. Les recomiendo pasar a darse una vuelta, entrar a los negocios y disfrutar de otro ambiente totalmente distinto que Delhi tiene para ofrecernos.
Como en cada lugar que voy, siempre me quedan cosas pendientes porque es imposible cumplir con todos los checks que hay en tan poco tiempo. Así que acá abajo les voy a dejar una lista de las cosas que no llegue a ver pero que me hubiera encantado poder conocer
Templo de Loto
Este templo es conocido como la Casa de Oración Bahaí o Templo del Loto debido a su forma de flor. Lo que más llama la atención no es su diseño y arquitectura sino que es abierto a todas las creencias ya que como su nombre lo indica, sigue la filosofía bahaí. Acá todos los cultos son bienvenidos y podes encontrar todas las religiones haciendo oraciones diferentes en un mismo lugar.
Birla Bhavan y Gandhi Smriti
Esta es la casa en donde Gandhi vivió los últimos días de su vida antes de ser asesinado en el jardín por un fanático hindú cuando se dirigía a una reunión para rezar. Dicen que además de poder ver el monumento construido en el exacto lugar del asesinato, también existe una interesantísima exposición sobre toda la vida y obra de Mahatma Ghandi.
Muchos se preguntarán por qué el Fuerte Rojo de Delhi no esta incluido en mi lista de qué hacer por esta ciudad increíble. La verdad es que a lo largo de todo nuestro viaje, vamos a poder ver y disfrutar de varios fuertes y palacios de diferente índole por lo que decidimos dejar de lado este ya que no suele ser el más recomendado. Ahorrando de esta manera no solo tiempo sino también dinero.